Crear cluster Openshift 4.5 Episodio 3

Ya habiamos creado las maquinas virtuales que iban a conformar nuestro cluster openshift. Nos descargamos la imagen iso de Fedora core os de: Añadimos la iamgen iso para que las maquinas que conforman nuestro cluster arranquen con el core de fedora. Configuracion de arranque FedoraCoreOS Hay 3 tipo de nodos Leer más…

Crear cluster Openshift 4.5 Episodio 2

Continuando con la instalacion del openshift 4.5, tenemos que descargarnos un secreto de redhat que nos permitira pullear imagenes de su repositorio. Para ello tenemos que tener usuario redhat y poder loguearnos sin problemas. Tenemos que descargar el archivo pull-secret.txt queusaremos mas adelante. Renombrar el hosts echo «okd4-services.okd.local» > /etc/hostname Leer más…

Crear cluster Openshift 4.5 Episodio 1

Ya publique un post de como crear un openshift 3.11. Pero ya se puede considerar deprecado por lo que en este post voy a contar como desplegar un openshift 4.5. Aqui el enlace de la docu oficial. https://docs.openshift.com/container-platform/4.5/installing/installing_bare_metal/installing-bare-metal.html En la documentancion de Red Hat espeficican estos requisitmos minimos. Si como Leer más…

Como crear Vlans en Proxmox

Si queremos conectividad entre las maquinas virtuales pero que no esten en nuestra propia red podemos crear vlans y conectar nuestras maquinas virtuales de proxmox. Basta con añadir un par de lineas al archivo /etc/network/interface Instalar si nos lo pide los paquetes apt install -y openvswitch-switch apt install -y openvswitch-switch Leer más…

Bucket en Node con MongoDB

Cuando explicas el concepto de bucket, siempre pones de ejemplos los Amazon Buckets que son los mas conocidos. Es un servicio que permite la entrega y recogida de archivos por http metatageados en base de datos lo cual permite encontrarlos facilmente por las aplicaciones. Es algo realmente util cuando en Leer más…